Q&A
What is the study about?
The aim of the survey is to understand the mental health outcomes of adolescent migrants using a globally recognized survey tool called the Depression Anxiety Stress Scale (DASS-21). We also ask for information about the experience in migration and living in Chile to understand how to support migrants from different origins and experiences.. The survey questions will be both brief and concise and the overall questionnaire length of a maximum of 15 minutes. These questions have been selected in consultation with technical experts.
Who is involved in the study?
SJM has partnered with the University of Oxford to design and implement a survey on the phone due to the geographic location of the communities. Geopoll has been engaged to implement the survey because of their expertise in phone surveys. A similar study already took place in Santiago.
Do I have to participate?
No. Please note that participation is voluntary. If you decide to participate, you can withdraw at any time stating that you do not want to continue. If you request this, your data will also be deleted.
How will my data be used?
Your data will be anonymized and will be used only for this analysis.
Where is my data stored?
Data is collected in a way which complies with the European Data Protection Regulations called the General Data Protection Regulation (GDPR).The data will be saved according to GDPR guidelines which follow Chilean and European data privacy laws.
Who will have access to my data?
The University of Oxford is the data controller of your personal data and as such will determine how your personal data will be used in the research. The University will process your personal data for the purposes of the research described above. Research is a task that we carry out in the public interest. Further information about your rights in relation to your personal data is available at https://compliance.admin.ox.ac.uk/individual-rights. Data will be anonymised before it is shared with other researchers or the results are made public. The results will be written up for a DPhil degree.
Who reviewed this research?
This research has been reviewed by a subcommittee of the Central University of Oxford Research Ethics Committee and has been granted ethical clearance. It has also been reviewed in Chile.
Who should I contact if I have a concern or wish to make a complaint?
If you have any concerns about any aspect of this research, please contact Rachel Belt (Rachel.belt@wrh.ox.ac.uk) and we will do our best to address your concerns. I will acknowledge your correspondence within 10 working days and give you an indication of how it will be dealt with. If you are still not satisfied or wish to make a formal complaint, please contact the Chair of the University of Oxford Research Ethics Committee who will endeavour to resolve the issue as soon as possible. The contact person for the committee is: Dr Rosemary Musesengwa, Research Governance, Ethics & Assurance Team, University of Oxford. Tel: +44 0186582585 Email: rosemary.musesengwa@admin.ox.ac.uk.
For enumerators only:
If you have concerns regarding the mental health status of the adolescent and would like to seek guidance, please contact juanpablogonzalez@sjm.org.
If you have any general inquiries regarding mental health services, you can share the following information. “if you or anyone you know needs support with Mental Health, you may reach a hotline operating 24 hours a day, 365 days a year at Salud Responde by calling 600 360 7777. Additionally, the Psychological Care Center at the Academia de Humanismo Cristiano, located at Condell 282, Providencia can be reached by phone 33 787 8234 If you need more details, feel free to write to juanpablo.gonzalez@sjmchile.org”
Spanish translation (google only)
Preguntas y respuestas
Nota para los usuarios: Es posible que se agreguen preguntas adicionales después del piloto o si las consultas adicionales se vuelven repetitivas.
¿De qué se trata el estudio?
El objetivo de la encuesta es comprender los resultados de salud mental de los adolescentes migrantes utilizando una herramienta de encuesta reconocida mundialmente llamada Escala de Depresión, Ansiedad y Estrés (DASS-21). También solicitamos información sobre la experiencia en la migración y la vida en Chile para comprender cómo apoyar a los migrantes de diferentes orígenes y experiencias. Las preguntas de la encuesta serán breves y concisas y la duración total del cuestionario será de un máximo de 15 minutos. Estas preguntas se han seleccionado en consulta con expertos técnicos.
¿Quién participa en el estudio?
SJM se ha asociado con la Universidad de Oxford para diseñar e implementar una encuesta por teléfono debido a la ubicación geográfica de las comunidades. Se ha contratado a Geopoll para implementar la encuesta debido a su experiencia en encuestas telefónicas. Ya se llevó a cabo un estudio similar en Santiago.
¿Tengo que participar?
No. Tenga en cuenta que la participación es voluntaria. Si decide participar, puede retirarse en cualquier momento indicando que no desea continuar. Si lo solicita, sus datos también serán eliminados.
¿Cómo se utilizarán mis datos?
Sus datos serán anonimizados y se utilizarán únicamente para este análisis.
¿Dónde se almacenan mis datos?
Los datos se recopilan de una manera que cumple con el Reglamento Europeo de Protección de Datos, denominado Reglamento General de Protección de Datos (RGPD). Los datos se guardarán de acuerdo con las directrices del RGPD, que siguen las leyes chilenas y europeas de privacidad de datos.
¿Quién tendrá acceso a mis datos?
La Universidad de Oxford es el responsable del tratamiento de sus datos personales y, como tal, determinará cómo se utilizarán sus datos personales en la investigación. La Universidad procesará sus datos personales para los fines de la investigación descrita anteriormente. La investigación es una tarea que llevamos a cabo en interés público. Puede obtener más información sobre sus derechos en relación con sus datos personales en https://compliance.admin.ox.ac.uk/individual-rights. Los datos se anonimizarán antes de compartirlos con otros investigadores o de que los resultados se hagan públicos. Los resultados se redactarán para obtener un título de doctorado.
¿Quién revisó esta investigación?
Esta investigación ha sido revisada por un subcomité del Comité de Ética de Investigación de la Universidad Central de Oxford y ha obtenido la autorización ética. También ha sido revisado en Chile.
¿A quién debo contactar si tengo una inquietud o deseo presentar una queja?
Si tiene alguna inquietud sobre algún aspecto de esta investigación, comuníquese con Rachel Belt (Rachel.belt@wrh.ox.ac.uk) y haremos todo lo posible para abordar sus inquietudes. Acusaré recibo de su correspondencia dentro de los 10 días hábiles y le daré una indicación de cómo se tratará. Si aún no está satisfecho o desea presentar una queja formal, comuníquese con el presidente del Comité de Ética de Investigación de la Universidad de Oxford, quien se esforzará por resolver el problema lo antes posible. La persona de contacto del comité es: Dra. Rosemary Musesengwa, Equipo de Gobernanza, Ética y Garantía de Investigación, Universidad de Oxford. Tel: +44 0186582585 Correo electrónico: rosemary.musesengwa@admin.ox.ac.uk.
Solo para encuestadores:
Si tiene inquietudes sobre el estado de salud mental del adolescente y desea recibir orientación, comuníquese con juanpablogonzalez@sjm.org.
Si tiene alguna consulta general sobre los servicios de salud mental, puede compartir la siguiente información. “Si usted o alguien que conoce necesita apoyo en materia de Salud Mental, puede comunicarse con una línea directa que funciona las 24 horas del día, los 365 días del año en Salud Responde llamando al 600 360 7777. Adicionalmente, puede comunicarse con el Centro de Atención Psicológica de la Academia de Humanismo Cristiano, ubicado en Condell 282, Providencia, al teléfono 33 787 8234. Si necesita más detalles, no dude en escribir a juanpablo.gonzalez@sjmchile.org”